“De Buenos Aires mi casa, las calles con adoquines y los silencios, que
cada vez son menos”
Por Laura Quiceno
Gustavo Cerati vestido de
etiqueta en un paisaje lleno de neblina, Charly García y Cerati riendo juntos
en un sofá, Luis Alberto Spinetta con los ojos cerrados y de perfil, Fito Páez
en backstage. Con su lente los músicos parecen desnudos, sin pose y es esa la
esencia de las fotografías de Nora Lezano, la espía de dos décadas del rock en
Argentina.
Entre giras, conciertos y cafés
escribía algunos diarios que ahora salen editados con el título “Sin sueño
se duerme también” una compilación fragmentos y palabras de su vida musical y
visual. La edición limitada (300 ejemplares) realizada por Nora muestra otra
faceta, la faceta de las palabras que algunos de sus amigos como Fito Paez la
animaron a explorar.
Con ustedes Nora Lezano, la espia
del Rock argentino.
Laura: ¿Qué es la
curiosidad para vos?
Nora: Una virtud.
Laura: ¿Quién te
regala tu primera cámara?
Nora: Yo misma a
los 20 años.
Laura: ¿Qué te
enseño la vida entre conciertos y bandas?
Nora: Que no hay
que idealizar a nadie! jajaja
Laura: ¿Cuál ha sido el concierto de tu
vida?
Nora: Spinetta y
las Bandas Eternas.
Laura: ¿y el
momento inolvidable que capturaste con
un click?
Nora: Unas fotos
de Cerati vestido de mujer.
Laura: ¿Qué
sentís por Charly García?
Nora: Amor y
admiración.
Laura: ¿Qué
sentís por Cerati?
Nora: Amor y
admiración.
Laura: ¿Cómo lograr que el otro “no pose” frente a
vos, que quiera mostrarse desnudo?
Nora: Para lograr
eso soy honesta conmigo misma, con el otro y con mi profesión. Eso significa no
llevar yo una pose cuando hago mis retratos.
Laura: Pasemos ahora a la escritura ¿llevas
diarios, lees diarios en la literatura?
Nora: Llevo
diarios desde muy chica. Y si, también soy una consumidora de diarios (Anais
Nin, Kafka, Baudelaire, Victoria Ocampo, Ana Frank).
Laura: “Sin sueño se
duerme también” es un diario que se volvió libro? ¿Cómo surgió la idea?
Nora: Es un libro que reúne muchas de las anotaciones que hice en
mis diarios desde siempre. Siempre escribí en cuadernos (tengo muchísimos!), y
un día me dije: ¿Por qué no pasar algunas de esas anotaciones a un archivo de
Word? Y ahí, lo imprimí y lo mostré a un par de amigos, y ellos me insistieron
a que lo publique.
Laura: Y el nombre. ¿Por qué ese título?
Nora: El título es una frase de una canción ("La
Cortina") de un grupo argentino, Las Pelotas. En uno de mis cuadernos
estaba esa frase y al momento de buscar un título justo estaba leyendo a
Gurdieff, él dice que el hombre moderno vive en el sueño, que vivimos en
automático, que no tenemos control sobre nosotros mismos, no controlamos
nuestro propio mecanismo y que cuando tomemos plena conciencia de nosotros, ahí
nos despertaremos. Entonces no dudé en que ése era un buen título. Un buen
juego de palabras.
Laura: Está escrito en prosa, en poesía. Regálanos
un fragmento.
Nora:
3.
1.
Todos somos como ratas.
Todos estamos hechos de estrellas.
Todos estamos hechos de estrellas.
2.
Kurt nunca usaba cordones cuando era niño.
Le gustaba caminar en el barro con tacos altos.
Durante años se abrazó con fuerza a la incomodidad.
Cada vez que atravesaba un desahogo se le arrugaba la cara.
Un día perdió el eje y desde entonces cargó con una historia torcida.
Una noche de estrellas pronunció su nombre.
Impulsado por un lujoso anhelo de paz interior decidió poner fin a su primavera.
¡Me siento puramente monstruoso, apropiadamente feliz!
Y en el techo de la habitación del escopetazo todas las vocales sonaron igual: vidriosamente infinitas.
Le gustaba caminar en el barro con tacos altos.
Durante años se abrazó con fuerza a la incomodidad.
Cada vez que atravesaba un desahogo se le arrugaba la cara.
Un día perdió el eje y desde entonces cargó con una historia torcida.
Una noche de estrellas pronunció su nombre.
Impulsado por un lujoso anhelo de paz interior decidió poner fin a su primavera.
¡Me siento puramente monstruoso, apropiadamente feliz!
Y en el techo de la habitación del escopetazo todas las vocales sonaron igual: vidriosamente infinitas.
no tengo los pies en la tierra
abajo de los pies está el cielo
¿cuánto más arriba caería si me dejara soltar?
Laura: ¿Cuándo te
decidiste a publicarlo, quien te animo?
Nora: Mis amigos
me han animado.... Yo estaba bastante insegura.....
Laura: ¿Qué libro
tenés en tu mesa de noche hoy?
Nora: "La
música", de Margarite Duras.
Laura: Y las
últimas fotografías que tomaste?
Nora: A un preso,
Alejo, en la cárcel.
Laura: ¿Qué otro
arte querés curiosear?
Nora: Teatro,
fotografía, literatura Ya he curioseado en el video!
Laura. ¿Qué tipo
de literatura te conmueve?
Nora: Adoro a
Artaud, Bellatin, Sallinger, Cortázar,
Burroughs, Lispector, la poesía de Allen Ginsberg, Patti Smith, Pizarnik, Lou
Reed, Blake! y tantos otros!
Laura. ¿Qué te
gusta de Buenos Aires?
Nora: Mi casa,
las calles con adoquines y los silencios, que cada vez son menos...
Laura: ¿El
próximo libro de escritos o fotografías?
Nora: hummm...
espero que de fotografías!!!!!!
Laura: ¿Qué es lo
más bonito de admirar, de conocer a tu ídolos?
Nora: Lo más
bonito es compartir vivencias con ellos.
Para más información de Nora visita: http://noralezano.com/
:)
ResponderEliminar